CompartirAdvertise here El presidente del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico y especializado en en tecnología y delitos informáticos, Raymond Orta, destacó que la estafa piramidal es un sistema de negocio en el que los participantes deben expandir el esquema captando nuevos integrantes. Por Mundo UR El objetivo es que generen beneficios para los participantes originales. “Va mutando en Venezuela y está tocando al mundo financiero internacional. Tienen un ciclo limitado cuando se termina la capacitación de nuevos participantes es cuando explota esa burbuja”, explicó.Advertise here ¿Cómo es el mecanismo de la estafa piramidal? Orta resaltó que la estafa suele ocultarse detrás de la venta de productos o servicios y que exigen un aporte inicial para entrar en el ciclo o pirámide. “Al principio se reciben dividendos, ingresos por concepto de interés o comisiones que están disfrazadas pero al final cuando no se configura la base de la pirámide de tal manera que no puede soportar el pago de esos intereses. Eso ha pasado a todo nivel”, agregó. Señales de advertencias ante estas estafas – Captación informal (bandera roja cuando solicitan un aporte de capitales para trabajar). – Sistema de financiamiento SAN (es el gancho típico e histórico). – Proyectos fantasmas que recogen dinero y luego se desaparecen. Navegación de entradas El País: Tres Administraciones y presión política intermitente, el efecto de las sanciones de EEUU en Venezuela El petróleo cae en Wall Street tras sanciones a Irán y Venezuela