Compartir

Tras la presentación en sociedad realizada a mediados de julio, OpenAI anunció el lanzamiento de GPT-5, su nuevo modelo de lenguaje masivo (LLM, por sus siglas en inglés). En criollo, es la tecnología que sustenta el funcionamiento de sus servicios, entre ellos ChatGPT, el chatbot que se consolidó como el emblema de la Inteligencia Artificial Generativa.

Por: TN

Las promesas de la organización estadounidense giran en torno a mejoras como una mayor capacidad de razonamiento y menores alucinaciones, esta última, una referencia a la información que los modelos de IA en ocasiones inventan.

GPT-5: cinco datos sobre el nuevo modelo de OpenAI que llega a ChatGPT

Tal como recogimos cuando Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció el modelo a mediados de julio, la novedad de la organización aparece con el pecho inflado, postulándose como una verdadera evolución en relación con sus antecesores. “GPT-3 fue como hablar con un estudiante de preparatoria. GPT-4 fue como hablar con un estudiante universitario. GPT-5 es como hablar con uno de nivel doctorado“, dijo Altman en la presentación del modelo.

¿Qué sabe hacer GPT-5?

OpenAI destacó la capacidad del nuevo modelo para ofrecer las mejores respuestas a las consultas de los usuarios y realizar varias tareas en simultáneo. Además, mencionó que es un experto en programación, capaz de escribir líneas de código luego de instrucciones sencillas. Al respecto, dijeron que incorpora un “rendimiento de vanguardia en codificación, matemáticas, escritura, salud y percepción visual”.

Siguiendo las promesas de OpenAI, hay aquí mejoras en lo que GPT ya sabía hacer: puede automatizar la redacción y envío de emails, gestionar respuestas y agendar citas, entre otras funciones.

Puedes leer la nota completa en TN

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *