CompartirAdvertise here La coordinación entre la Policía Nacional, la Fiscalía General, el Gaula Militar y la Quinta Brigada del Ejército colombiano culminó con la captura en flagrancia de un individuo identificado bajo los alias de Keili o Rochi, señalado como presunto miembro del Clan del Golfo y, además, cabecilla de la subestructura conocida como Edgar Madrid Benjumea. Por Infobae Esta detención se llevó a cabo en una zona urbana del municipio de Yondó, en el departamento de Antioquia, como resultado de un procedimiento de allanamiento ordenado por la Fiscalía 182 de Crimen Organizado. Al momento de la aprehensión, los agentes incautaron una pistola calibre 9 milímetros, tres teléfonos celulares y una motocicleta, evidencias que serán fundamentales en el proceso judicial. El operativo responde a la búsqueda de este sujeto, que estaba incluido en el cartel de los más buscados por la Policía Metropolitana de Bucaramanga, principalmente por el cargo de feminicidio agravado.Advertise here Acusado de feminicidio De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, detalló que alias Keili está acusado por el asesinato de su compañera sentimental, una ciudadana venezolana, ocurrido el 21 de julio de 2024 en el municipio de Girón. Según el oficial, “este hombre figuraba en el cartel de los más buscados… por el delito de feminicidio agravado, está acusado de asesinar con arma blanca a su compañera sentimental, de nacionalidad venezolana, el pasado 21 de julio de 2024 en Girón”. Los hechos que originaron la requisitoria policial sucedieron en el barrio Altos de Andina de Girón, alrededor de las 7:30 p. m. De acuerdo con las autoridades, la ciudadanía reportó una fuerte discusión dentro de la vivienda de la pareja y, al ingresar, los uniformados hallaron el cuerpo sin vida de Yaisbely Andreina Ibargüen Molina, de 28 años, con varias lesiones fatales producidas por arma blanca. Por este crimen, el capturado contaba con una circular azul de Interpol y se expone a una condena que podría alcanzar hasta 50 años de privación de la libertad. Para conocer más detalles ingrese AQUÍ Navegación de entradas En plena tensión con Venezuela, EEUU reactivó base militar que no se usó en décadas Nuevo balance de Foro Penal sitúa en 823 la cifra de presos políticos en Venezuela