CompartirAdvertise here El presidente de la CIV, Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Roberto Orta Martínez, destacó que las principales capitales del país tienen grandes expectativas por la recuperación de algunas urbanizaciones y sectores del mercado inmobiliario, aunque destacó que esta mejora es leve. Las zonas que muestren estos índices positivos son Caracas, Valencia y Barquisimeto, “no son crecimientos de más del 10% pero después de una caída de precios y volumen de operaciones para nosotros es un indicador importante, porque nos ratifica como un sector importante para invertir”. En el tema de los arrendamientos, el máximo dirigente del CIV indicó que están buscando alternativas en el mercado de valores y para ello, en parte, se desarrolló el jueves 24 de noviembre el evento Expectativas Inmobiliarias 2023, “Es de destacar la participación en el evento del Superintendente Nacional de Valores, Sunaval, Carlos Herrera, porque hay mecanismos que se están activando con ese fin”.Las modificaciones que propone el sector incluyen modificar el procedimiento de los juicios inquilinarios y el método de avalúo por no estar cónsono con la realidad, entre otros aspectos. El vocero del CIV dio como dato interesante el interés que está mostrando Colombia a través de una misión exploratoria comercial conformada por 78 empresarios que visitaron al país, “entre ellos visitantes importantes del sector inmobiliario”. El interés en nuestro país, destacó el dirigente gremial, pasa por las áreas de construcción, inversión inmobiliaria y fondos de inversiones.Advertise here Reformas necesarias Orta se refirió al marco jurídico que debe imperar en el país para que todos esos proyectos puedan hacerse efectivo, por lo que destacó la importancia de recalcar a la Ejecutivo Nacional y la Asamblea Nacional, asegura que fue dicho por los inversionistas a nivel internacional, que haya seguridad jurídica y garantías en el tema del arrendamiento. El presidente de la CIV comentó que fue solicitado el Capítulo Venezuela en la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias, FIABCI. De la misma manera dijo que se reactivó la reincorporación a la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica, CILA. Y en el tema de eventos anunció que para el próximo año se realizará la Convención Nacional Inmobiliaria. Nota de prensa Lea también: Camionetas por puesto aumentan el pasaje en Caracas ante fluctuación del dólar paralelo Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado– Source: Descifrado La entrada Cámara Inmobiliaria de Venezuela reporta crecimiento leve en el sector se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Alcaldía de El Hatillo impulsa a emprendedores para que consoliden negocios exitosos Crisis económica llevó al cierre a la librería Alejandría II en Caracas