CompartirAdvertise here La economía de Estados Unidos sumó 263.000 puestos de trabajo en noviembre, lo que demuestra una caída respecto al mes anterior. La plaza bursátil más importante del mundo comenzó la apertura del día con un derrumbe del 2%. La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos confirmó que el país creó hasta 263.000 nuevos puestos de trabajo en términos netos al término de noviembre, una caída en el crecimiento frente a los 282.000 registrados durante el mes anterior. El ritmo del crecimiento del empleo también cayó respecto al promedio mensual registrado a lo largo del 2022, que se sitúa en torno a los 392.000 plazas laborales nuevas por mes, y holgadamente por debajo del promedio de 562.000 del año pasado. Pese a la tenue desaceleración mensual, el dato para noviembre superó las expectativas de los mercados, que esperaban la apertura de hasta 200.000 como máximo. La tasa de desocupación se mantuvo inalterada en el 3,7% de la población activa en ese mismo mes. Pero aunque constituye un dato optimista para el mercado laboral, desde el punto de vista de la estabilidad de la economía no lo es. La noticia fue recibida con pesimismo por el mercado y la plaza de Wall Street inició la apertura del día con un derrumbe inicial de hasta el 2% en el valor de los activos bursátiles. Aunque los efectos de la inflación se vuelven completamente irrisorios para bajar el desempleo en el largo plazo, en el corto plazo se estipula que tasas de inflación crecientes (cada vez más altas) pueden ser asociadas con un mercado laboral sólido siempre y cuando esta inflación no sea previamente anticipada por los agentes. Advertise here Payroll employment increases by 263,000 in November; unemployment rate unchanged at 3.7% https://t.co/ZwrVfLviqL #JobsReport #BLSdata — BLS-Labor Statistics (@BLS_gov) December 2, 2022 En otras palabras, los mercados descuentan que la fortaleza del mercado laboral responde simplemente a una ilusión de los productores, que confundieron un aumento de la demanda de sus productos con la simple inflación. Se dan indicios de que este fenómeno está lejos de ser contenido, a pesar de la respuesta de tasas que permitió la Reserva Federal. Si las expectativas apuntan que la inflación permanecerá por un lapso de tiempo más prolongado, entonces la respuesta adversa de la FED también deberá prolongarse y con ello la caída en el precio de los activos. Los mercados simplemente se adelantaron a este proceso, precipitando la caída de las acciones hoy. The post Cae la bolsa de Wall Street tras conocerse los alarmantes datos de empleo para el mes de noviembre first appeared on La Derecha Diario. Navegación de entradas Estados Unidos y la Unión Europea amenazan con “revisar la compra de Twitter” si Elon Musk no reintroduce la política de censuras Consecomercio: Cámaras no fueron consultadas por la Sundde para posible regulación en precios de alimentos