CompartirAdvertise here La iniciativa que fue enviada al Congreso pretende atraer un gran caudal de capitales para favorecer el desarrollo de la innovación en el país. La actividad tecnológica quedará eximida del impuesto a las Ganancias, todos los impuestos indirectos y los aranceles de importación. Valiéndose de su amplia mayoría parlamentaria, el presidente Nayib Bukele anunció una nueva iniciativa para reformar el sistema tributario de El Salvador, y afianzar más incentivos para el desarrollo de la tecnología. El proyecto del oficialismo pretende eliminar completamente el impuesto a las ganancias de personas físicas, el impuesto a las ganancias de capital (la renta financiera), los impuestos indirectos y los aranceles de importación para el sector de la tecnología, uno de los más prometedores no sólo para la modernización del aparato productivo del país sino también para la exportación y la generación de divisas. Concretamente, el proyecto de Bukele desgravará las actividades de programación software, la codificación, las aplicaciones y desarrollo IA, y la fabricación de hardware de computación y comunicaciones, entre otros rubros. Next week, I’ll be sending a bill to congress to eliminate all taxes (income, property, capital gains and import tariffs) on technology innovations, such as software programming, coding, apps and AI development; as well as computing and communications hardware manufacturing. — Nayib Bukele (@nayibbukele) March 24, 2023 La economía de El Salvador mantiene un caudal de exportaciones principalmente explicado por la elaboración de indumentaria y materias primas, pero el desarrollo de las exportaciones tecnológicas (especialmente la exportación de software) podría representar una gran oportunidad en vista al futuro.Advertise here Otros países en América Latina como México, Brasil, Colombia, Chile y Perú lograron desarrollar la exportación de software exitosamente, incluso promoviendo regímenes especiales o exenciones impositivas como la que pretende replicar Bukele. La política económica liberal del presidente Bukele logró consolidar el crecimiento de la economía y recuperar el nivel de actividad previo a la pandemia. La economía de El Salvador logró crecer hasta un 2,8% al término del año 2022, y acumuló una expansión de hasta el 12,45% desde marzo de 2020 (el último trimestre antes del impacto por la pandemia). El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció el éxito de las políticas de orden y seguridad en el país, resaltando su impacto en materia de derechos de propiedad y crecimiento económico. La reducción de la tasa de delincuencia permitió mejorar las perspectivas de crecimiento para 2023. “Desde marzo de 2022, la reducción sin precedentes de la delincuencia y los fuertes ingresos por remesas y turismo han contribuido a la robusta dinámica de la actividad y la inversión”, anunció el informe del FMI sobre la situación del país. The post Bukele propone eliminar completamente todos los impuestos a la tecnología en El Salvador first appeared on La Derecha Diario. Navegación de entradas Los puntos más polémicos de la reforma de Netanyahu para asaltar la independencia judicial El régimen socialista en Bolivia busca aprobar una ley que criminalizaría la protesta con hasta 25 años de prisión