CompartirAdvertise here El bolívar, se devaluó un 28 % durante el primer trimestre de este año frente al dólar estadounidense, cuyo precio, en el mercado oficial, cerró este viernes en 24,52 bolívares De acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), la cotización oficial de la divisa estadounidense -referencia para fijar casi todos los precios en el país- ha aumentado un 39,7 % en lo que va del año, cuando abrió con un precio de 17,55 bolívares. Tras un primer mes y medio de alzas aceleradas, el precio de la moneda norteamericana detuvo estos incrementos a finales de febrero, una tendencia que se mantuvo durante casi tres semanas, hasta finales de marzo, cuando volvió a registrar aumentos seguidos. Esta estabilidad fue, a juicio de expertos, “coyuntural”, ya que durante marzo se declara y paga el Impuesto sobre la Renta (ISLR), obligado a hacerse en bolívares, cuya demanda, por tanto, aumenta.Advertise here En Venezuela, donde casi todo -hasta la gasolina- se paga en dólares, el aumento de la cotización de esta moneda tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios, que se calculan -en su mayoría- en la divisa estadounidense, ante las constantes devaluaciones del bolívar, que obligaban a los comerciantes a cambiar los precios a diario. Además, el aumento del dólar afecta, principalmente, a los trabajadores públicos y pensionistas, cuyos ingresos mensuales están fijados en la moneda local en un mínimo de 130 bolívares, un monto que, al cambio oficial, cayó de 7,40 dólares a 5,30 dólares en este primer trimestre del año. EFE Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada BCV admitió que el bolívar se devaluó 28% frente al dólar durante primer trimestre del 2023 se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024 Fratelli 5: nueva marca que llega para convertirse en el acompañante ideal de las celebraciones