Screenshot
Compartir

La Fiscalía dijo en un comunicado que la Policía actuó tras una orden judicial emitida por el Tribunal de Magistrados de Georgetown, luego de recibir solicitud de extradición de Washington

El empresario multimillonario y excandidato presidencial de Guyana Azruddin Mohamed, y su padre, Nazar Mohamed, fueron detenidos este viernes en Georgetown tras ser acusados de fraude y lavado de dinero en Estados Unidos, adonde podrían ser extraditados.

Ambos comparecieron esposados ante el Tribunal de Magistrados de Georgetown, y al ser consultados por Efe afirmaron que sus arrestos son “una persecución política”.

La Fiscalía de Guyana dijo en un comunicado que la Policía actuó tras una orden judicial emitida por el Tribunal de Magistrados de Georgetown, luego de recibir una solicitud de extradición del gobierno de Estados Unidos.

En junio de 2024Azruddin y Nazar Mohamed fueron sancionados por el Departamento del Tesoro estadounidense por ocultar más de 10.000 kilogramos de oro en sus declaraciones de importación y exportación, evitando así pagar más de 50 millones de dólares en aranceles aduaneros.

A comienzos de octubre de este añoun gran jurado de Florida los acusó formalmente de fraude y lavado de dinero relacionados con contrabando de oro y la compra e importación de un automóvil de lujo.

En ese momento, Mohamed negó las acusaciones y anunció que él y su padre impugnarán cualquier solicitud de extradición de EE UU., según la acusación formal compuesta por 11 cargos.

El negocio familiar de los Mohamed abarca cambio de divisas, minería de oro y bienes raíces, y Azruddin Mohamed, de 38 años de edad, es conocido por su labor filantrópica, pues ayuda a los necesitados y construye viviendas para los guyaneses.

Mohamed planeaba asumir en el Parlamento como líder de la oposición el lunes próximo, tras quedar su partido, Invertimos en la Nación (WIN), en segundo lugar en las elecciones del primero de septiembre.

El Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), encabezado por el presidente Irfaan Aliganó los comicios al obtener 36 escaños en el Parlamento.

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *