CompartirAdvertise here El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, (ANSA), Ítalo Atencio, aseguró que el sector ha visto movimientos desde el 2021, y en 2023 se aspira a «supermercados y autoservicios en movimiento, bodegones ajustando su modelo de negocio, pero presentes en el mercado y el consumidor venezolano viéndose beneficiado de mayor oferta». Cifras del sector de supermercados, según Ansa Desde enero de 2021 a diciembre 2022, «abrieron, remodelaron o cambiaron de modelo de negocio en Venezuela, 120 supermercados»: 61 tiendas en 2021 y 59 el año pasado. El sector pasó a representar el 3,3% del producto interno bruto nacional (PIB). Se crearon 111.000 empleos directos y 440.000 empleos indirectos, lo que totaliza 551.000 empleos en el sector. Se mejoró el indicador de densidad por cada 100.000 habitantes de 66 mil a 44.500, en todo el territorio nacional. Un estudio de noviembre de 2021 reveló que para ese entonces, en el país había un total de 486 bodegones, pero se redujo a 420. El signo del sector de Supermercados y Autoservicios, en la actualidad queda sujeto al movimiento, pero Ítalo Atencio, el porvenir será «eficiencia y competitividad». Con información de Circuito Éxitos.Advertise here Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada ANSA: Sector supermercados representa 3,3% del PIB de Venezuela se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Costo de la Canasta de Supervivencia tuvo un incremento en dólares de 2,52% en la semana 3 de 2022 Reuters: Venezuela habría intensificado las reglas para el envío de petróleo