CompartirAdvertise here El economista y fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Ángel Alvarado, señaló que ve un 2023 «complicado, en el que la economía no crezca y se estanque». Asimismo, comentó que «el que menos gana en el sector privado está alrededor de 120 dólares al mes y el mínimo de supervivencia, según el Banco Mundial, es de 100 dólares». En entrevista para Onda La Superestación, Alvarado expresó que «el salario mínimo está en unos mínimos históricos y es el salario del sector privado. Son dos realidades distintas. Y dentro del salario público, también están los pensionados», añadió. Destacó que en el sector público, «a principios de año, el salario mínimo estuvo por los US$ 2. Durante la hiperinflación estuvo en US$ 1, cuando lo aumentan a US$ 30, eso dura poco porque la inflación se lo come».Advertise here Además, dijo que «del salario de Venezuela depende una parte de la situación petrolera, de qué está pasando en la economía y a qué tasa está creciendo». Con información de Onda La Superestación Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Ángel Alvarado cree que en el 2023 será complicado que la economía crezca se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Fedeagro: Producción de maíz aumentó un 46 % al cierre de la cosecha 2022 Advierten que las reservas internacionales de Venezuela podrían durar entre 4 y 6 meses