Compartir

El presidente Donald Trump habló por teléfono la semana pasada con Nicolás Maduro, el líder chavista, y discutió una posible reunión entre ellos, dijeron varias personas con conocimiento del asunto, incluso mientras Estados Unidos continúa amenazando con acciones militares contra Venezuela.

Por: NY Times

La conversación tuvo lugar a finales de la semana, según dos de las personas. Incluyó una discusión sobre una posible reunión entre ambos hombres en Estados Unidos, según las personas con conocimiento del asunto, quienes solicitaron el anonimato por no estar autorizadas a hablar del asunto públicamente. No hay planes por el momento para tal reunión, dijo una de las personas.

La llamada telefónica, en la que participó el secretario de Estado, Marco Rubio, se produjo días antes de que entrara en vigor la designación por parte del Departamento de Estado de Maduro como líder de lo que la administración considera una organización terrorista extranjera, el Cártel de los Soles.

Estados Unidos ha establecido una importante presencia militar en el Caribe dirigida contra Venezuela. Funcionarios de la administración han declarado que su objetivo es disuadir el narcotráfico, pero también han dejado claro que desean que Maduro sea derrocado, posiblemente por la fuerza.

El New York Times informó en octubre que Maduro había ofrecido a Estados Unidos una participación significativa en los yacimientos petrolíferos del país, junto con otras oportunidades para empresas estadounidenses, en un esfuerzo por reducir las tensiones. Sin embargo, Maduro buscaba mantenerse en el poder, y las autoridades estadounidenses interrumpieron esas conversaciones a principios del mes pasado.

Una portavoz de la Casa Blanca se negó a comentar sobre la llamada entre Trump y Maduro. El gobierno venezolano no respondió a una solicitud de comentarios. Dos personas cercanas al régimen venezolano confirmaron que se había producido una llamada directa entre ambos líderes. Prefirieron no ser identificadas por no estar autorizadas a hablar públicamente.

Puedes leer la nota completa en NY Times

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *