Compartir

El audio de Marggie Orozco, de 65 años de edad, fue denunciado ante las autoridades por los integrantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción de su comunidad.

La doctora Marggie Orozco, de 65 años de edad, fue condenada a 30 años de prisión al ser acusada de traición a la patria, incitación al odio y conspiración, tras difundirse un audio enviado por WhatsApp en el que cuestionaba la gestión de Nicolás Maduro.

Orozco fue detenida el 5 de agosto de 2024 en San Juan de Colón, en el estado de Táchira, en medio de la crisis genera tras las elecciones presidenciales del 28 de julio del mismo año.

El audio de la doctora fue denunciado ante las autoridades por los integrantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de su comunidad y en él decía con angustia y la voz entrecortada:

«No sé hasta cuándo vamos a tener que seguir soportando esta dictadura de Maduro que nos está matando de hambre a todos los venezolanos. ¡Dios mío! Ya no hay comida, no hay medicinas, cada día es más difícil y uno siente que nadie escucha; por favor, que alguien haga algo».

La condena de 30 años impuesta a Orozco el 16 de noviembre ha generado una ola de reacciones en el país.

El Comité por la libertad de los luchadores sociales fue uno de los primeros en rechazar la sentencia, asegurando en sus redes que el caso demuestra la criminalización de la opinión en el país.

“Se evidencia la saña del régimen. En Venezuela hay delito de opinión, como en las peores dictaduras de la historia”, expresó la organización.

El exparlamentario César Pérez Vivas afirmó que la denuncia contra Orozco fue presentada por la encargada del CLAP de su comunidad en San Juan de Colón, estado Táchira, “por un simple audio de WhatsApp sobre las elecciones del 28 de julio”.

Según las ONG, Orozco ha sufrido dos infartos en los últimos dos años. El más reciente en septiembre de 2024, estando ya detenida.

Organizaciones como Médicos Unidos del Táchira también han exigido su liberación, advirtiendo que la doctora es paciente cardiópata y solicitando garantías para su integridad, así como el respeto al debido proceso.

“Los Médicos del Táchira solicitamos la mediación de organismos gremiales, profesionales, políticos y defensores de los derechos humanos regionales, nacionales e internacionales para la pronta libertad de la Dra. Marggie Orozco de 64 años de edad”, expresaron.

 

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *