CompartirLa posición del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78) ha causado revuelo en redes sociales y medios de todo el mundo desde que apagó su transpondedor, poco tiempo después de cruzar el estrecho de Gibraltar con dirección al mar Caribe, donde se unirá a la misión antinarcóticos ordenada por el presidente estadounidense Donald Trump. Según reportes de algunos medios de Estados Unidos como TMZ, el portaaviones se ubicaría todavía al norte del océano Atlántico, al oeste de Marruecos. Sin embargo, el paso de un avión de patrulla P-8A Poseidon durante la madrugada de este viernes dentro de la región de información de vuelo (FIR, por sus siglas en inglés) de Santa María, la más grande de Europa, sugiere que el USS Gerald Ford podría haber superado ya las Islas Azores. Avión de patrulla P-8A Poseidon voló dentro del FIR Santa María, presumiblemente muy cerca del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78). Captura: FlightRadar24 Un análisis exhaustivo indica que la aparente demora del USS Gerald Ford se debe a que está esperando el suministro desde España de materiales logísticos vitales, tales como alimentos, municiones y combustible para sus aeronaves, antes de emprender la misión designada por el Departamento de Guerra. Al respecto, el escritor Agustín de la Poza publicó una fotografía e informó en redes sociales el pasado jueves que «el buque logístico USNS Supply T-AOE-6 abandona la Base Naval de Rota y se dirige al Atlántico para unirse al grupo de combate del portaaviones USS Gerald R. Ford. La salida del Supply coincide con la navegación de la agrupación hacia el Caribe». El buque logístico USNS Supply T-AOE-6 a su salida de la Base Naval de Rota, en el sur de España. Foto: @AgustinLowpozi / X Por si fuera poco, se debe tomar en cuenta no solo el avance del portaaviones, sino de todo el Grupo de Ataque (CSG-12), que comprende al menos a tres destructores y, con toda seguridad, a un submarino, los cuales también deben estar poniéndose a punto para combatir en el mar Caribe. A solo minutos de publicada la primera edición de esta nota, la Marina estadounidense ofreció nuevas pistas en redes sociales sobre la rutina en el buque de guerra. Personal de mantenimiento distribuye cajas en las salas de almacenamiento del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78). Foto: @USNavy / X «Precisión en el mar: el USS Gerald R. Ford (CVN 78) mantiene la misión (…) mediante un reabastecimiento en altamar impecable. Trabajo en equipo en acción», comentó la cuenta de la Marina en una publicación donde adjuntó fotografías de tales tareas. En las imágenes se observa a un helicóptero MH-60 «Seahawk» descargar material logístico sobre la cubierta de vuelo y también al personal de mantenimiento distribuir las cajas recién llegadas en las salas de almacenamiento. Definitivamente la tripulación del USS Gerald Ford se prepara para algo grande. A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Personal de mantenimiento distribuye cajas en las salas de almacenamiento del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78). Foto: @USNavy / X Navegación de entradas Cronología de los ataques de EEUU en el Caribe: 18 narcolanchas destruidas y 69 muertos Incautaciones de cocaína de la Guardia Costera de EEUU alcanzan máximo histórico con Trump