Compartir

La compañía Meta, empresa matriz de WhatsApp, ha desarrollado una solución que permite seguir chateando incluso cuando no hay conexión directa a internet por WiFi ni datos: el uso de servidores proxy.

Por: La Opinión

Esta función está disponible desde principios de 2023 y busca mantener la comunicación activa en lugares donde las redes están bloqueadas o restringidas. Aunque no permite usar WhatsApp completamente sin internet, puede ofrecer una vía alternativa para acceder cuando las conexiones habituales fallan.

Qué es un servidor proxy y cómo funciona en WhatsApp

Según expertos, Un proxy actúa como un puente entre el teléfono del usuario y los servidores oficiales de WhatsApp. Si una red local impide el acceso directo, por ejemplo, por censura, restricciones de gobierno o cortes técnicos, el proxy redirige la conexión por un canal externo para mantener la comunicación.

Meta explica que, incluso con esta conexión intermedia, el cifrado de extremo a extremo sigue activo. Esto significa que ni el servidor proxy ni terceros pueden leer los mensajes, fotos o escuchar llamadas, garantizando la misma seguridad y privacidad que en una conexión normal.

Puedes leer la nota completa en La Opinión

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *