Compartir

La Policía Judicial portuguesa y la Armada portuguesa llevaron a cabo una operación que permitió localizar e interceptar un buque semisumergible que transportaba 1,7 toneladas de cocaína con destino a la Península Ibérica, según anunciaron las autoridades el lunes. En la operación «El Dorado» participaron autoridades del Reino Unido y Estados Unidos.

Por: Observador

A bordo del buque viajaban cuatro tripulantes venezolanos, quienes fueron interceptados en alta mar mientras transportaban estupefacientes traficados por una organización criminal transnacional. Todos fueron arrestados y están siendo interrogados en el juzgado de instrucción de Ponta Delgada, São Miguel, en las Azores, según informó la Policía Judicial (PJ) a la agencia Lusa.

La PJ (Policía Judicial Portuguesa) señaló que las investigaciones continúan “en cooperación con autoridades de otros países”; además de las ya mencionadas, también la Fuerza Aérea Portuguesa, la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido, la Administración para el Control de Drogas y el Grupo de Trabajo Interinstitucional Conjunto Sur, ambos de los Estados Unidos.

La operación se originó a partir de información compartida por el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas – Estupefacientes (MAOC-N), una organización europea con sede en Portugal. La droga tenía como destino «varios países del continente europeo», según informó la Policía Judicial portuguesa en un comunicado.

 

A bordo del buque viajaban cuatro tripulantes venezolanos, quienes fueron interceptados en alta mar mientras transportaban estupefacientes traficados por una organización criminal transnacional. Todos fueron arrestados y están siendo interrogados en el juzgado de instrucción de Ponta Delgada, São Miguel, en las Azores, según informó la Policía Judicial (PJ) a la agencia Lusa.

La PJ (Policía Judicial Portuguesa) señaló que las investigaciones continúan “en cooperación con autoridades de otros países”; además de las ya mencionadas, también la Fuerza Aérea Portuguesa, la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido, la Administración para el Control de Drogas y el Grupo de Trabajo Interinstitucional Conjunto Sur, ambos de los Estados Unidos.

La operación se originó a partir de información compartida por el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas – Estupefacientes (MAOC-N), una organización europea con sede en Portugal. La droga tenía como destino «varios países del continente europeo», según informó la Policía Judicial portuguesa en un comunicado.

Puedes leer la nota completa en Observador

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *