CompartirEl gobierno de Nicolás Maduro denunció que el país insular incumple el tratado bilateral al no notificar sus actividades petroleras, mientras crece la tensión por la suspensión de acuerdos energéticos conjuntos El gobierno de Nicolás Maduro exigió a Trinidad y Tobago información detallada sobre las pruebas de campo que realizará la empresa estadounidense Exxon Mobil en un bloque de aguas ultraprofundas recientemente adjudicado en territorio trinitense, próximo a la frontera marítima con Venezuela. La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, solicitó conocer la ubicación exacta de las operaciones y si los posibles hallazgos podrían extenderse a territorio venezolano, según fuentes citadas por Reuters. Bloque asignado a Exxon Mobil está cerca de Venezuela Rodríguez habría transmitido su reclamo a Dayne-Marc Chin Slick, jefe interino de la misión diplomática de Trinidad en Caracas, durante una reunión a principios de octubre. En la nota diplomática enviada posteriormente por Chin Slick a su Cancillería, se menciona que la funcionaria venezolana invocó el artículo 8 del tratado de delimitación de fronteras territoriales, que obliga a ambas naciones a notificar cualquier exploración a menos de 500 metros de la línea limítrofe. El bloque asignado a Exxon Mobil se encuentra al noroeste del área Stabroek, en Guyana, donde la petrolera estadounidense lidera un vasto proyecto de extracción de crudo, y muy cerca del límite marítimo con Venezuela, lo que ha generado suspicacias en Caracas. Trinidad se ampara en cláusulas de confidencialidad Un memorando interno del gobierno de Trinidad y Tobago, también citado por la agencia de noticias, afirma que el país “está preparado para informar a Venezuela sobre un estudio sísmico que Exxon planea realizar el próximo año”, aunque aclara que no revelará detalles técnicos ni del plan de trabajo debido a cláusulas de confidencialidad con la compañía. “El gobierno de Trinidad y Tobago está sujeto a disposiciones de confidencialidad y, en consecuencia, no se puede divulgar información específica y detallada sobre las operaciones de Exxon Mobil en el Bloque TTUD 1”, señala el documento. La tensión diplomática se produce justo después de que Venezuela suspendiera un amplio acuerdo energético con Trinidad y Tobago, que incluía proyectos conjuntos de gas natural. La decisión fue anunciada el lunes, luego de que Nicolás Maduro acusara a la nación vecina de mantener una “postura proestadounidense” en medio de la actual escalada militar en el Caribe. A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Navegación de entradas Secretario de Energía de EE UU dice que la fragilidad energética europea es inaceptable El petróleo venezolano sigue fluyendo pese al despliegue militar de EE UU en el Caribe