CompartirLa víctima, de 20 años de edad, denunció en una publicación en Instagram que fue abusada sexualmente por su hermano y que su madre no le creyó Yusvely Núñez, joven migrante venezolana de 20 años de edad, se quitó la vida el miércoles en la tarde al saltar desde un puente peatonal en la Vía Atlixcáyotl, en la ciudad de Angelópolis, Puebla. La tragedia ha generado conmoción y debate urgente en el Congreso local, luego de que su carta de despedida, compartida en Instagram, se volvió viral. La joven había sido abierta sobre sus intenciones. Momentos antes de su muerte, Yusvely compartió una carta en redes sociales y llamó a su novio. A pesar de que la ayuda fue solicitada a través del 911, según testimonios de sus familiares, el acompañamiento psicológico y de emergencia nunca llegó a tiempo. La desgarradora carta: «Esta es mi última publicación» «Esta es mi última publicación y les quería dejar un mensaje de que los quiero mucho; échenle muchas ganas a la vida», inicia la carta de Yusvely, que ha sido compartida por más de 80.000 personas para visibilizar su caso. El texto de la joven no solo es una despedida, sino una disculpa pública a su madre y un registro crudo de su sufrimiento. En la misiva, Yusvely denunció el abuso sexual que sufrió por parte de su hermano y la falta de apoyo de su madre. La carta también expresa un profundo sentimiento de soledad y de ser una carga familiar: «La mayoría de mi vida nunca me sentí realmente querida, nunca tuve muchos amigos, tampoco era cercana con mi propio hermano y siempre pensé que era una carga para mami». Piden investigar la inacción y los detonantes Tras el deceso, el padrastro de Yusvely afirmó ante la prensa haber solicitado a las autoridades mexicanas esclarecer lo ocurrido e investigar las circunstancias que rodearon la muerte de la joven, incluida la tardía o nula respuesta a las llamadas de emergencia. «Ella estaba aquí en el puente desde las dos de la tarde. El novio llamó al 911, pero nunca llegó,» declaró el padrastro. «Yo pido buscar el detonante, el porqué», dijo. La tragedia como llamado de atención legislativo El caso de Yusvely resonó inmediatamente en la esfera política. El diputado de Puebla Roberto Zataráin utilizó la historia de la venezolana para impulsar reformas en materia de salud mental. “La vida es bonita, aprovecha los rayitos de sol y sal a ver las nubes.” ⛅️ Esta frase, también fue un grito de auxilio por parte de Yusvely. Porque la depresión no siempre se nota. A veces sonríe, a veces se disfraza… y la mayoría de las veces no es escuchada. 💔 Me duele… pic.twitter.com/jJWQvuwSeH — Roberto Zataráin Leal (@ZatarainLeal) October 24, 2025 «Su historia no debe quedarse como una noticia más, sino como un llamado», manifestó Zataráin ante el Congreso, aludiendo las alarmantes cifras nacionales: «En México tres niños, tres niñas o adolescentes se quitan la vida cada día. En Puebla los hospitales registran al menos un caso diario de maltrato infantil y menos de 5% de las escuelas cuentan con un profesional de salud mental”. La muerte de Yusvely Núñez es para muchos un doloroso reflejo de la desprotección y la crisis de salud mental que enfrentan miles de jóvenes, migrantes y víctimas de violencia intrafamiliar en el país. A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Navegación de entradas Tragedia en las alturas: Pasajero de un vuelo murió repentinamente tras un error en la comida que le sirvieron Gravísimo error: Una nutricionista se intoxicó con remolacha y todo terminó de la peor manera