Compartir

La piel, como órgano más extenso del cuerpo humano, está constantemente expuesta a factores externos como el sol, el viento y la contaminación ambiental, lo que puede afectar su salud y apariencia.

Por este motivo, los expertos recomiendan implementar hábitos de cuidado que incluyan la protección frente a estos agentes dañinos. En este contexto, el aloe vera, una planta originaria de África y conocida por sus múltiples propiedades, se ha posicionado como un recurso natural valioso para el cuidado de la piel.

El aloe vera, también conocido como sábila, cuenta con cerca de 500 variedades identificadas, siendo la más utilizada la denominada Aloe barbadensis miller. Este recurso natural tiene atributos cicatrizantes, regeneradores, analgésicos, anticoagulantes y antihistamínicos, que lo convierten en un aliado destacado no solo para mejorar la salud de la piel, sino también para tratar otros problemas como congestión nasal o estreñimiento cuando se consume en infusión.

La rutina diaria debe incluir limpieza, hidratación y protección solar para mantenerla la piel sana. Foto: Cortesía

En el ámbito del cuidado dermatológico, su capacidad para estimular la producción de colágeno y combatir los signos del envejecimiento lo ha vuelto imprescindible en la elaboración de productos cosméticos y preparaciones caseras.

Para aprovechar sus beneficios de forma sencilla y económica, se puede preparar una crema facial casera a base de aloe vera siguiendo unos pasos simples.

Una alternativa natural para el cuidado de la piel. Foto: Cortesía

Antes de aplicarla, se recomienda probarla en una pequeña área de la piel para descartar reacciones alérgicas, ya que no debe utilizarse sobre quemaduras graves o heridas abiertas severas. La crema debe aplicarse sobre la piel limpia y seca, preferiblemente antes del protector solar en la mañana y como parte de la rutina nocturna antes de dormir.

La maquilladora aragonesa Ana Bruned afirma que sustancias como la vitamina C y el retinol, un derivado de la vitamina A, también son eficaces para estimular la producción de colágeno, reduciendo arrugas, manchas y mejorando la textura de la piel.

Es importante cuidar la piel de los rayos del sol. Foto: Cortesía

Estas recomendaciones resaltan la importancia de conocer los antioxidantes presentes en ciertos alimentos y productos, ya que estos componentes pueden influir significativamente en el cuidado y mantenimiento de una piel saludable y joven.

El aloe vera continúa siendo uno de los ingredientes más valorados en la cosmética natural, gracias a su eficacia y versatilidad. Su inclusión en las rutinas de cuidado personal evidencia cómo los remedios caseros pueden complementar los tratamientos dermatológicos convencionales, brindando soluciones accesibles y naturales para el bienestar de la piel.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *