CompartirLos cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares POR UHN PLUS La Plaza de los Rehenes, en el corazón de Tel Aviv, transformó su atmósfera de luto en una explosión de júbilo esta mañana. Tras más de dos años de agonía, el grupo Hamas entregó a los 20 rehenes israelíes que aún permanecían con vida en la Franja de Gaza. Los liberados son: David Cunio, Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maksim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Tzangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski. Estos individuos, secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, marcan el fin de la presencia de rehenes israelíes vivos en poder del grupo terrorista, 738 días después del asalto que dejó miles de víctimas. La liberación se realizó en dos etapas, y los rehenes ahora serán sometidos a evaluaciones médicas por parte de las autoridades sanitarias israelíes antes de reunirse con sus familias. En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó en Israel para dirigirse al Parlamento en Jerusalén y luego viajar a Egipto, donde firmará el acuerdo de paz junto a líderes árabes y occidentales. Aún pendiente la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos, prevista para esta tarde o noche. El proceso de liberación siguió un protocolo estricto aprobado por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los rehenes fueron entregados por Hamas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en puntos coordinados dentro de Gaza, y luego transferidos a unidades especiales de las FDI. Si su estado de salud lo permite, serán trasladados por carretera al complejo de Re’im para un reencuentro inicial con familiares directos, seguido de un vuelo en helicóptero a hospitales como Ichilov en Tel Aviv, Sheba en Tel HaShomer o Beilinson en Petah Tikva. El operativo incluye atención personalizada según el estado de cada rehén, con un helicóptero militar en alerta para emergencias y coordinación entre organismos para garantizar traslados seguros. Se han preparado escenarios para todos los casos, con elementos como sillas de ruedas, muletas y suministros básicos. El acuerdo prohíbe ceremonias públicas humillantes, priorizando la dignidad de los liberados. La gente se reúne en una plaza conocida como la plaza de rehenes en Tel Aviv, Israel, el lunes 13 de octubre de 2025 antes de la liberación de los rehenes israelíes detenidos en Gaza. (Foto AP/Emilio Morenatti) Como parte del pacto, Israel liberará a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluyendo mujeres y niños. Liberó al rehén israelí Eitan Abraham Mor en Reim, Israel, el 13 de octubre de 2025. Fuerzas de Defensa de Israel Perfiles de los rehenes liberados Entre los liberados destacan varios con lazos internacionales, como los hermanos argentinos Ariel y David Cunio, secuestrados del kibutz Nir Oz. David fue capturado con su esposa Sharon Aloni Cunio y sus hijas mellizas Yuli y Emma, liberadas en noviembre de 2023 durante una tregua inicial. Ariel, tomado junto a su novia Arbel Yehud (liberada en febrero), representa a una familia argentina radicada en Israel desde 1986. Rehén israelí liberado Alon Ohel en Reim, Israel, el 13 de octubre de 2025. Fuerzas de Defensa de Israel/Folloto Otro argentino, Eitan Horn, fue secuestrado mientras visitaba a su hermano Iair en el mismo kibutz. Iair fue liberado en febrero, pero Eitan permaneció en cautiverio hasta ahora. La familia Bibas, también de Nir Oz, sufrió una tragedia: el bebé Kfir (1 año), su hermano Ariel (4 años) y su madre Shiri no sobrevivieron, destacando la brutalidad del secuestro. Otros liberados incluyen a Eitan Mor, capturado en el festival Nova; los hermanos Gali y Ziv Berman, secuestrados de Kfar Aza; y Omri Miran, tomado de Nahal Oz. Cada historia refleja el horror vivido, desde secuestros en fiestas hasta capturas en hogares. Para los rehenes fallecidos, el protocolo implica revisiones de seguridad en ataúdes, ceremonias militares sencillas y traslados al Instituto Forense Abu Kabir para identificación, que podría tomar entre 10 y 48 horas. El apoyo a las familias es integral, con equipos psicológicos y logísticos para acompañar reencuentros y duelos. El CICR juega un rol clave en la coordinación, asegurando procesos sin exposición mediática innecesaria. La visita de Trump y el Plan de Paz La liberación coincide con la llegada de Trump, quien impulsó el acuerdo. En Egipto, participará en la Cumbre de Paz de Sharm el Sheij, copresidida con Abdel Fatah al Sisi y con 20 líderes mundiales. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no confirmó su asistencia, y Hamas descartó participación directa. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, saluda al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Israel, el 13 de octubre de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein El plan de 20 puntos, elaborado por Trump con Jared Kushner y Steve Witkoff, busca una Gaza “desradicalizada y libre de terrorismo”. Incluye desarme de Hamas, amnistía para combatientes pacíficos, asistencia humanitaria inmediata y un gobierno provisional bajo un “comité tecnocrático” supervisado por una Junta de Paz encabezada por Trump y figuras como Tony Blair. Otras medidas: distribución de ayuda por la ONU y Cruz Roja, un plan económico para revitalizar Gaza como zona especial, exclusión de Hamas del gobierno, destrucción de arsenales bajo supervisión internacional y una Fuerza Internacional de Estabilización. Israel se compromete a no ocupar ni anexar territorio, con retirada progresiva y un perímetro de seguridad temporal. Hace dos años, el ataque de Hamas del 7 de octubre masacró comunidades, violó y secuestró a más de 200 personas, humillando al ejército israelí. La guerra posterior devastó Gaza, pero este acuerdo abre una esperanza inédita para la paz. A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Navegación de entradas Tel Aviv estalla ante la esperada liberación de los rehenes: La pesadilla ha terminado (VIDEOS) Base de datos del Ministerio de la Defensa del Cartel de los Soles a la orden de autoridades internacionales