CompartirAdvertise here En el marco de la lucha permanente del gobierno de Donald Trump que busca evitar a toda costa la entrada de droga a Estados Unidos, incluido material peligroso, tráfico de especies y contrabando, SEMANA entró en una de las sedes más importantes para enfrentar esta problemática ubicada en el sur de Florida. Por Semana La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos es la rama policial móvil y uniformada de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional, responsable de la seguridad de las fronteras estadounidenses entre los puertos de entrada. Junto con otros agentes del orden público, la Patrulla Fronteriza contribuye al funcionamiento de las fronteras, al facilitar el flujo de inmigración legal y mercancías, a la vez que previene el tráfico ilegal de personas y el contrabando. SEMANA visitó una de las sedes donde, día a día, decenas de agentes intervienen en embarcaciones que llegan del Caribe para ser inspeccionadas en búsqueda de tráfico de armas, contrabando y tráfico de droga, con el fin de dar con los responsables y que estos sean judicializados dentro y fuera del país.Advertise here “Tenemos un equipo de tráfico de personas, contamos con un equipo antiterrorista de inteligencia, así que podemos contar con todos estos diferentes equipos para realizar un enfoque más específico”, dijo uno de los oficiales de la sección de Aduanas y Protección Fronteriza en el Puerto de Miami. El agente confirmó que también es un deber de la entidad revisar la identidad de las personas que viajan en las embarcaciones para conocer cuál es la procedencia del cargamento, “si un ciudadano estadounidense nunca ha tenido un pasaporte estadounidense y solo viaja con su certificado de nacimiento y una identificación con foto, también tendría que ver a un oficial”, confirmó. “En cada terminal, hacemos un circuito cerrado y estamos abordando el problema de la biometría facial, tenemos oficiales allí, para los pasajeros que no pueden asistir a la depuración biométrica facial o que tienen un documento, pero por alguna razón la cámara no pudo comparar su rostro con la foto, los agentes llevarán a ver a los oficiales para que puedan presentar sus documentos y es una inspección cara a cara”, aseveró. En bodegas con equipamiento especial, las fuerzas de seguridad fronteriza de Estados Unidos llevan a cabo una inspección exhaustiva de las embarcaciones y del material que llegan dentro de contenedores desde cualquier parte del mundo, algunos de ellos con cargamentos de droga y de elementos no registrados que deben ser decomisados. Lea más en Semana Navegación de entradas Nuevo balance de Foro Penal sitúa en 823 la cifra de presos políticos en Venezuela EEUU liberó y otorgó asilo político a Gregory Sanabria tras cuatro meses detenido en centro migratorio