CompartirAdvertise here La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea), conformada por 30 exjefes de Estado y de Gobierno de la región, denunció este lunes amenazas contra la vida y la integridad personal de la líder opositora venezolana María Corina Machado, atribuidas al Gobierno de Nicolás Maduro. “Apología del crimen” En una declaración conjunta, los exmandatarios advirtieron que las expresiones oficiales dirigidas a Machado constituyen “una apología del crimen” y recordaron que este tipo de amenazas han terminado en episodios violentos contra figuras políticas en distintos países de América Latina. Asimismo, señalaron que los señalamientos en contra de la dirigente venezolana forman parte de un patrón documentado por Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional, relacionado con violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Llamado a la comunidad internacional El Grupo IDEA exhortó a la comunidad internacional a pronunciarse y actuar frente a la situación. En particular, pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA), así como a los Gobiernos de Colombia y Brasil, que adopten medidas para garantizar la protección de Machado.Advertise here «Adquiere gravedad dicha amenaza, pues también es cierto que se hace repetitiva en la región la apelación al asesinato de los líderes políticos más importantes, cuyos mensajes hablan del rescate de las libertades y del castigo de quienes usan a la política para coludir con las formas de criminalidad organizada, en lo particular la del narcotráfico», indica la declaración. Antecedentes de violencia política en la región En el comunicado, los expresidentes mencionaron casos recientes de violencia política, entre ellos el asesinato del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, el del periodista y político ecuatoriano Fernando Villavicencio y el del oficial venezolano Ronald Ojeda, disidente que había buscado refugio en Chile. Los firmantes El documento fue suscrito por los exmandatarios Mauricio Macri (Argentina); Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia); Eduardo Frei (Chile); Iván Duque, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia); Carlos Alvarado, Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica); Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad, Lenín Moreno y Guillermo Lasso (Ecuador), y Alfredo Cristiani (El Salvador). También adhirieron Mariano Rajoy (España); Felipe Calderón y Vicente Fox (México); Nicolás Ardito Barletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá); Mario Abdo, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay); Hipólito Mejía (República Dominicana), y Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay). Con información de EFE. Navegación de entradas Isabel Díaz Ayuso se reunió con Edmundo González y recordó a los venezolanos que «no están solos» Orlando Avendaño denunció presunto plan chavista para secuestrarlo junto a otros periodistas