Compartir

El poder adquisitivo de los caraqueños continúa en descenso, afectado por la inflación y los bajos salarios que perciben trabajadores públicos y privados.

Por: Radio Fe y Alegría

Aunque algunos comerciantes reportan ligeros aumentos en sus ventas, aseguran que no cumplen con las expectativas de la temporada vacacional, debido a la limitada capacidad de compra de la población.

Según testimonios recogidos por Radio Fe y Alegría Noticias, la constante subida de precios en productos de la cesta básica golpea con mayor fuerza a quienes dependen de los sueldos estatales.

Claret Torres, analista en un organismo público, señaló que su salario apenas alcanza un promedio de tres dólares mensuales y que el Bono «Contra la Guerra Económica» resulta insuficiente para cubrir necesidades básicas como alimentación o gastos de condominio.

Comerciantes como Luis Chacón, quien labora en el mercado de La Hoyada en Caracas, afirman que han tenido que tomar decisiones difíciles, como retirar a sus hijos de colegios privados para inscribirlos en instituciones públicas, al no poder costear las mensualidades.

El sector comercio en Caracas enfrenta así un panorama complejo: ventas que no alcanzan el nivel esperado, consumidores con escaso poder adquisitivo y una economía marcada por la inestabilidad.

Para leer más, hacer clic AQUÍ

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *