CompartirEl reiki es una practica ancestral de los monjes budistas que se basa en una terapia de sanación en la que la ‘energía vital universal’ se canaliza hacia el paciente a través del tacto y la intención positiva. Las personas usan la terapia de reiki para el dolor, el estrés, la fatiga, la depresión, la ansiedad y muchas otras condiciones, pero no existe una buena evidencia científica que respalde estos usos. ¿Qué beneficios tiene para la salud? De acuerdo a lo que explica el portal crfmontigala, al igual que la acupuntura y la acupresión, esta es una terapia de la medicina natural que basa sus preceptos en dos palabras japonesas: Rei (Espíritu, alma, divino, cuerpo etéreo o sobrenatural y milagroso, en definitiva, energía universal) y Ki (Gas, aire, respiración, fuerza, energía vital). Es así como el término se puede interpretar como la fuerza natural que da vida y hace funcionar el alma, que se basa en un equilibrio entre la energía universal y la energía vital o propia. Las personas que practican reiki creen que sirve para equilibrar los chakras del cuerpo y conseguir el bienestar físico, mental, emocional y espiritual. Quienes practican esta técnica aseguran que puede ayudar a aliviar distintos dolores y molestias, aunque no existen evidencias científicas que respalden su efectividad. ¿Cuáles son los beneficios del reiKi para la salud? La práctica del reiki puede cambiar tu vida diaria y aportarte múltiples beneficios, según afirman distintos expertos en la materia, como la Escuela de Quiromasaje de Madrid y la Escuela Fintech. El reiki reduce el estrés. Alivia los dolores crónicos, como los provocados por la artritis, la artrosis y los problemas lumbares. Suaviza los dolores menstruales. Mitiga los dolores de cabeza y las migrañas. Acelera el proceso de cicatrización tras sufrir lesiones. Refuerza el sistema inmunológico. Sirve para luchar contra la depresión y otros problemas mentales. Mejora la autoestima. Aumenta la capacidad de concentración. Causa un estado de relajación profunda. Puede generar somnolencia y ayuda a dormir mejor. Aporta equilibrio energético y espiritual. Para leer la nota completa pulse Aquí A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos Navegación de entradas Estas son las tres enfermedades que el jengibre ayuda a combatir ¿Qué beneficios tiene el agua de chía y cada cuánto se puede tomar?