EA5108. SAN FRANCISCO (ESTADOS UNIDOS), 25/03/2024.- Fotografía de archivo fechada el 16 de noviembre de 2023 de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, durante un evento en la Cumbre de CEO de APEC durante la conferencia anual de Cooperación Económica Asia-Pacífico en el Centro de Convenciones Moscone West en San Francisco (Estados Unidos). Las manecillas del reloj corren para la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien debe dar explicaciones sobre varios relojes de lujo que ha lucido en apariciones públicas y no ha declarado, mientras que un grupo de congresistas recolecta firmas para una moción de destitución de la mandataria. EFE/ John G. Mabanglo ARCHIVO
Compartir

Boluarte dijo que es «importante sentarnos a conversar entre autoridades para alcanzar acuerdos concretos». Saludó el encuentro con al gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez porque permitirá «grandes avances en el destrabe de los proyectos que Arequipa y el sur necesitan»

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró que su gobierno trabaja para impulsar todos los proyectos de inversión en el país, después de destacar varias iniciativas como la represa de Yanapuquio y de la mina de cobre Tía María en la sureña región de Arequipa.

La mandataria recibió este martes al gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, en el Palacio de gobierno para «destrabar» algunos de los proyectos de inversión más grandes de la región, que están paralizados o demorados en su ejecución, como el proyecto minero Tía María de la empresa Southern Copper por conflictos con las comunidades aledañas dedicadas a la agricultura.

Entre 2010 y 2015, las comunidades vecinas al proyecto Tía María llevaron a cabo una serie de protestas y paros indefinidos en rechazo al desarrollo de ese yacimiento, que derivaron en enfrentamientos que dejaron siete fallecidos y decenas de heridos.

Boluarte dijo que es «importante sentarnos a conversar entre autoridades para alcanzar acuerdos concretos». Saludó el encuentro con Sánchez porque permitirá «grandes avances en el destrabe de los proyectos que Arequipa y el sur necesitan».

https://twitter.com/presidenciaperu/status/1787906794855026897?ref_src=twsrc%5Etfw

Boluarte impulsa proyectos

Afirmó que el desarrollo de la represa de Yanapuquio mejorará la irrigación de cerca 11.000 hectáreas de campos de cultivo y beneficiará a más de 3.000 habitantes de las regiones de Moquegua y Arequipa.

La jefa de Estado añadió que esa obra contribuirá a la viabilidad social de Tía María, un proyecto de extracción de cobre más de 1.400 millones de dólares de inversión.

«Trabajamos para impulsar todos los proyectos de inversión, pero garantizando que estos proyectos lleven desarrollo a los pueblos. Tenemos que industrializar a las ciudades para aprovechar las materias primas que poseemos, como el cobre y el litio», subrayó la gobernante.

De la misma forma, Boluarte aseguró que promoverá la ejecución del proyecto de irrigación Majes Siguas I y II porque se tiene que «garantizar la seguridad alimentaria en el país. Para ello tenemos que facilitar el acceso al agua y, no solamente para la agroexportación, sino también para la agricultura familiar».

«No podemos dejar a Majes Siguas durmiendo otros 14 años; debemos tener, todas las autoridades, una mirada de país para sacar adelante el proyecto», afirmó Boluarte.

 

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *