CompartirAdvertise here Tarek William Saab, fiscal general de la República, acusó este martes a medios y periodistas venezolanos de formar parte de una presunta estructura mediática extorsiva, encabezada por el exministro Tareck el Aissami El Colegio Nacional de Periodistas rechazó las acusaciones de Tarek William Saab en contra de varios periodistas venezolanos. El colegio sostuvo que en Venezuela informar se convierte en un delito por una justicia «politizada y amañada». «Rechazamos afirmaciones del Ministerio Público,pretendiendo involucrar en conspiraciones a los periodistas Sebastiana Barraez, Roberto Deniz, Ewald Scharfenberg y al medio ArmandoInfo. En Venezuela informar se convierte en un delito perseguido por una justicia politizada y amañada», escribió el Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas en su cuenta de X. #7May Rechazamos afirmaciones del Ministerio Público,pretendiendo involucrar en conspiraciones a los Periodistas @SebastianaSin , @robertodeniz , @Ewalds6 y al medio @ArmandoInfo . En Venezuela informar se convierte en un delito perseguido por una justicia politizada y amañada — CNP Caracas (@CNPCaracas) May 7, 2024 Advertise here La acusación en contra de varios periodistas Tarek William Saab, fiscal general de la República, acusó este martes a medios y periodistas venezolanos de formar parte de una presunta estructura mediática extorsiva, encabezada por el exministro Tareck el Aissami, que se dedicaba a «propagar guerra sucia y campañas de descrédito contra las autoridades del Estado». «El Aissami tenía una nómina fantasma de presuntos comunicadores, muchos de ellos señalados como palangristas, para lanzar campañas de guerra sucia con una persona o un grupo. Hablan de extorsiones de 30.000 a 100.000 dólares», dijo en rueda de prensa en el Ministerio Público. Saab aseguró que el exministro le mencionó a Samark López, otro de los vinculados con la trama de corrupción Pdvsa-Cripto, reuniones con los comunicadores Daniel Lara Farías, Wender Villalobos, Norbey Marín y Sebastiana Barráez. También vinculó a Maibort Petit con este esquema. El Aissami tenía una relación con el portal Armando.info, dirigido por los periodistas Roberto Deniz y Ewald Scharfenberg, según el fiscal. Navegación de entradas Periodista Daniel Lara Farías tras acusaciones de Saab: «Exijo que me digan dónde están esos reales» ¿Qué debe hacer la oposición para concretar la victoria de Edmundo González el 28 de julio?