Compartir

La producción industrial se incrementó un 0,6% tanto en el área del euro como en el conjunto de la Unión Europea (UE) en agosto en comparación con el mes anterior, con lo que vuelve a repuntar tras haber cedido un 1,3% en ambas zonas en julio.

En comparación en agosto de 2022, sin embargo, la producción en el sector cayó un 5,1% en la eurozona y un 4,4% en los Veintisiete, según los datos difundidos este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

En España, se registró un descenso del 0,7% frente a julio y del 3,6% interanual.

Por grupos industriales, en agosto en la eurozona aumentó la producción de bienes de consumo duradero en un 1,2%, de bienes de consumo no duraderos en un 0,5% y la producción de bienes de capital en un 0,3%, mientras que descendieron la de bienes intermedios y la de energía, un 0,3% y 0,9%, respectivamente.

La misma dinámica se registró en el conjunto de la UE, dónde se dio un incremento de la producción de bienes de consumo duraderos (1,2%), no duraderos (0,7%) y de capital (0,1%), en tanto que la producción de bienes intermedios cayó un 0,2% y la de energía un 0,5%.

Entre los Estados miembros para los que Eurostat dispone de datos, los mayores incrementos mensuales de la producción industrial se dieron en Irlanda (6,1%), Eslovaquia (4,5%) y Lituania (3,7%), mientras que por el contrario los descensos más acusados se observaron en Hungría (-2,4%), Croacia (-2,2%) y Bélgica (-1,8%).

Por otro lado, en comparación con agosto de 2022, la producción en la eurozona cayó en todos los segmentos: un 7,2% en el caso de los bienes de consumo duraderos, 7% en los bienes de capital, 6,3% la producción de energía, 5,2% los bienes intermedios; y un 1,4% los bienes de consumo no duraderos.

En el conjunto de los Veintisiete, el descenso fue del 7,3% en el caso de los bienes de consumo duraderos, del 6,7% en la energía, del 5,5% en los bienes intermedios y del 5,2% en los bienes de capital, mientras que la producción de bienes de consumo no duraderos se mantuvo estable.

Irlanda (-27,3%), Eslovenia (-12,3%) y Estonia (-11,9%) registraron los descensos más acusados, en tanto que los mayores incrementos se produjeron en Eslovaquia (4,7%), Dinamarca (3,5%) y Malta (3%).

EFE

A petición de nuestra audiencia todos los anuncios publicitarios fueron removidos

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Toda la publicidad fue removida de nuestro sitio a petición de la audiencia

Si gustas puedes hacer una donación en XMR escaneando este QR, Gracias