CompartirAdvertise here A pesar de que en Estados Unidos ha habido una gran cantidad de despidos masivos en los últimos meses, en algunos estados los empleadores tienen más dificultades para contratar personal WalletHub, el sitio especializado en finanzas, realizó un estudio para detectar en qué estados del país los empleadores tienen más dificultades para contratar personal, encontrando que Alaska y Nueva York están en los extremos del listado. “Durante la pandemia de Covid-19, millones de estadounidenses perdieron sus trabajos y experimentaron dificultades financieras debido al desempleo. Ahora, para muchos empresarios, el zapato está en el otro pie”, dice el reporte de WalletHub. “Muchas empresas tienen dificultades para contratar suficientes trabajadores, lo que a veces ha provocado demoras en los servicios y reducción del horario comercial”. De acuerdo con la información, la tasa de participación en la fuerza laboral aún está por debajo de los niveles previos a la pandemia y se encuentra en uno de los puntos más bajos en décadas. Con la pandemia, algunas empresas incluso tuvieron problemas para mantener a los empleados que ya tenían, ya que los estadounidenses renunciaron a sus trabajos a un ritmo récord en lo que se denominó la “Gran Renuncia”. Y aunque los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) muestran que la tendencia de renunciar se está desacelerando significativamente, dentro de los EE.UU., los trabajadores son más difíciles de encontrar en algunos estados que en otros. Para ver dónde los empleadores tienen más dificultades para contratar, WalletHub comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia en función de la tasa de ofertas de trabajo tanto del último mes como de los últimos 12 meses. Luego usó estas métricas para clasificar los estados y el distrito desde los que más luchan con la contratación hasta los que menos luchan. Estados donde los empleadores tienen más dificultades para contratar: Estado: (1) Alaska Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 7.90% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 8.37% Estado: (2) Virginia del Oeste Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 7.40% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 7.91% Estado: (3) Luisiana Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 7.40% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 7.29%Advertise here Estado: (4) Georgia Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 7.00% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 7.54% Estado: (5) Carolina del Sur Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 7.10% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 7.21% Estado: (6) Virginia Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 6.90% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 7.34% Estado: (7) Misisipi Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 7.00% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 6.91% Estado: (8) Carolina del Norte Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 6.90% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 7.02% Estado: (9) Montana Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 6.70% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 7.38% Estado: (10) Nuevo México Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 6.80% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 7.15% En contraparte: Estado: (51) Nueva York Tasa de ofertas de trabajo (último mes): 4.50% Tasa de ofertas de trabajo (último año): 4.73% Para mirar el reporte completo y su metodología, ingrese aquí. Navegación de entradas Los desafíos laborales, inmobiliarios y financieros que enfrenta Nueva York, desde la óptica de The Conference Board Venezolanos necesitan más de 500 dólares para cubrir canasta alimentaria familiar