Compartir

Han pasado dos meses desde que las granjas mineras de Bitcoin de Venezuela fueron obligadas a detener sus operaciones. Esto, en medio de las investigaciones sobre hechos de corrupción en los que se han visto implicados funcionarios de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).

Por: CriptoNoticias

Nunca ha sido fácil minar Bitcoin en territorio venezolano, pero aun así Patrick Iglesias (nombre ficticio para proteger su identidad) invirtió en infraestructura y equipos, siempre creyendo que la industria de la minería digital estaba lista para florecer en su país.

Y no se equivocó, como pudo comprobarlo durante seis años de arduo trabajo. En ese tiempo habilitó 3 galpones repletos de mineros ASIC (Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas) necesarios para validar las transacciones de los usuarios de la red y extraer nuevas monedas digitales.

Así que, en un país que ya había experimentado el auge y la caída de su industria petrolera, la minería de Bitcoin se las arregló para florecer, pese a que permaneció rodeada de una hiperinflación desenfrenada que hundió a la población en el fango de la escasez de bienes básicos.

Puedes leer la nota completa en CriptoNoticias

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *