CompartirAdvertise here En más de 50% estiman que disminuyó el tránsito de vehículos con placas venezolanas a través del Puente Atanasio Girardot, el único tramo binacional habilitado para el tránsito vehicular entre Táchira y Norte de Santander. Esta situación se registra desde el 9 de febrero, cuando culminó el plazo otorgado por el Ministerio de Transporte de Colombia para ponerse al día con los requisitos que exige el país para la movilidad vehicular.Advertise here El diputado de la Asamblea chavista, Hugo Saavedra, acudió a una sede de Tránsito Terrestre de Cúcuta a fin de hacer entrega de una comunicación dirigida al Ministerio de Transporte de Colombia, para solicitar que se haga un estudio técnico, profesional y legal con lo que tiene que ver con la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para los auto con placas venezolanas. Pues uno de los motivos por los cuales bajó la frecuencia de automotores venezolanos hacia Cúcuta es porque la realidad económica venezolana impide que las personas puedan adquirir el citado seguro, ante los elevados costos que supera más de 10 veces el sueldo mínimo del país. Para leer la nota completa ingrese AQUÍ Navegación de entradas Turquía derribará de inmediato 50 mil edificios dañados por el terremoto Parlamento Europeo aprueba prohibición de vehículos de gasolina y diésel en 2035