CompartirAdvertise here La presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (CamCaroní), Catherine Wilson, indicó que los primeros 6 meses del año han sido bastante movidos, entre otras cosas por la regularidad en el suministro de combustible, lo cual ha permitido por supuesto una mayor movilidad de la gente y de la economía. Destacó que las tarifas del servicio eléctrico siguen siendo impagables. Señaló que así está pasando con loos impuestos municipales, ya que las alcaldías y los entes autorizados están visitando a los comercios de una manera bastante agresiva y colocando multas, lo cual hace que los comerciantes se encuentren muy preocupados. “Hemos estado haciendo bastantes llamados a la alcaldía para sentarnos a tratar de buscar una solución, además de que hemos insistido muchísimo en el tema de los aforos que hay en los comercios que de verdad no pueden con los aforos que dice la ordenanza municipal”, dijo. En cuanto al IGTF, Wilson indicó que tuvieron la oportunidad de reunirse con el Seniat para realizar charlas informativas sobre el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras a los afiliados para que se pudieran adaptar a esta nueva realidad. En entrevista concedida a Fedecámaras Radio, señaló que poco a poco tanto los afiliados como las empresas de Guayana se han ido adaptando a las máquinas fiscales y al cobro del impuesto.Advertise here “El país y la economía poco a poco ha visto un leve mejoramiento y estamos apostando a que siga así, a que el país y sobre todo el estado Bolívar siga generando un poco más de aire a esa Venezuela”, indicó. Con información de Finanzas Digital Lea también: 4 opciones para usar dólares o criptomonedas en Venezuela Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada CamCaroní: Empresas de Guayana se han ido adaptando a las máquinas fiscales se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Fedeagro: Petróleo debe servir como herramienta para impulsar agricultura y ganadería en Venezuela Cerca de 20 empresas han salido de Venezuela en la última década