CompartirAdvertise here François Galletti, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, manifestó que en una encuesta de expectativa hecha para los afiliados de la Cámara se demostró que el 62% esperaba que las ventas aumentaran durante el segundo trimestre del año. “En este segundo trimestre estamos notando una mejoría en las ventas (…) por ejemplo en el día de la madre vimos un aumento significativo en el tránsito de los centros comerciales” Implementación de las máquinas fiscales El gremialista señaló que todavía hay muchos comercios que no han adoptado las máquinas fiscales para implementar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras por lo que están recurriendo a la facturación con tema manual alterno. Asimismo, han observado que muchos clientes están optando por hacer sus pagos en bolívares. Galletti explicó que en cierta forma está funcionando el objetivo del impuesto que es estimular la transacción en bolívares aunque consideran desde el sector comercio que la medida es prematura porque todavía la recuperación económica es incipiente, ya que falta consolidarla. “Los comercios poco a poco lo están implementando pero no todos porque estas máquinas efectivamente son costosas y para muchas empresas o comercios pequeños es una inversión importante” Apertura de la frontera con Colombia En entrevista para Marca País con Zuhé Rodríguez, François Galletti indicó que la reapertura de la frontera va a facilitar tanto el tránsito de las personas como el del comercio de mercancía de manera legal.Advertise here “Si el flujo comercial con Colombia se reanuda es otra vía de tener un nivel de actividad más controlable y va en beneficio de las empresas establecidas y del empleo también” Servicios públicos En cuanto a la gasolina, el presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo puntualizó que desde hace varias semanas se ha logrado resolver la situación. Planteó que había un disfuncionamiento a nivel de la repartición del combustible, pero las autoridades nacionales lograron restablecer el suministro, lo cual es una consecuencia muy favorable para el sector comercio. Con respecto al diésel y al gasoil se está teniendo una dificultad importante como en el resto del país haciendo que aumenten los costos del suministro eléctrico o de los costos para la maquinaria pesada. Con información de Fedecámaras Radio. Lea también: CANTV ofrece costosos planes de internet mientras la mayoría sufre por el mal servicio en Venezuela Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada CCM: Comercios estimaban un 62% de aumento en ventas durante el segundo trimestre del año se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Señalan que mercado de criptactivos en Venezuela se ve afectado por regulaciones legales Bachelet: Salario mínimo aumentado en marzo en Venezuela solo cubre 8% de la canasta de alimentos