CompartirAdvertise here Ventas de repuestos hechos en Venezuela cayeron 80% en los últimos 10 años. Fabricantes locales de autopartes venezolanos exportaron $8 millones de dólares en 2021, el doble respecto a 2020, pero casi nada comparado con los $268 millones exportados en 2000. La gran mayoría de los carros que circulan por el país no están asegurados. El Estímulo La informalidad económica, la piratería, el bajo poder adquisitivo del venezolano y la competencia desleal de las importaciones, mantienen en jaque a la industria automotriz de Venezuela y a todos sus sectores y mercados conexos. Los automóviles que más circulan son antiguos y sin seguros…conviven con un pequeño segmento de alta gama. “En el primer cuatrimestre de 2022 el resultado económico ha sido un poco mejor al de 2021 o 2020, obviamente porque ya no tenemos las restricciones que tuvimos antes en la pandemia, pero todavía tenemos empresas que se mantienen paralizadas, hay algunas que incluso han disminuido sus ventas y otras que han mejorado sus ventas, entonces el promedio preferimos no usarlo, porque ese número no es representativo de nuestra realidad”, acotó Bautista. El sector automotriz en Venezuela tocó fondo en 2020, en la peor etapa de la pandemia de covid 19. En 2021 registró una leve recuperación y en 2022 ese tímido crecimiento se ha mantenido durante los primeros cinco meses del año. Pero nada comparado a los mejores años de la industria de los automóviles y camiones. Exportaciones casi se extinguenAdvertise here En 2021 se exportaron ocho millones de dólares en autopartes y repuestos automotores, apenas una fracción de los $268 millones exportados en 2000, por ejemplo. Los fabricantes de autopartes venezolanos suministran sus piezas a tres mercados: 1) El de ensamblajes de vehículos o equipo original. 2) El de reposición o suministro de repuestos nacionales para los vehículos que circulan en el país. 3) Y el de exportación. El mercado que está sosteniendo actualmente a los fabricantes de autopartes nacionales es el mercado de reposición, que representa un 95% de nuestras ventas ahora, ya que casi desapareció el ensamblaje de vehículos en Venezuela y las exportaciones también han caído severamente. A partir de 2004 las exportaciones empezaron a desplomarse, porque las condiciones no contribuían a mantener la competitividad de las autopartes fabricadas en Venezuela en los mercados internacionales, pero a partir de 2013 -con los ocho años de recesión, los cuatro años de hiperinflación y la mega-devaluación del bolívar-, esos flujos comerciales al exterior casi se extinguen. Para leer la nota completa, pulsa aquí Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Ventas de repuestos hechos en Venezuela cayeron 80% en los últimos 10 años se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Exigen la nulidad del Instructivo 2892 de la ONAPRE que viola los derechos y conquistas de los trabajadores Hacia dónde va el precio del bitcoin, según JPMorgan