CompartirAdvertise here La película de Sean Baker se impuso en la edición 97 de los galardones ante filmes como la polémica Emilia Pérez o El Brutalista. La cinta, que sigue la historia de una estríper que se enamora y se casa con el hijo de un millonario ruso, se llevó las estatuillas de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Montaje y Mejor Guion Original Anora arrasó en los Premios Oscar. En una noche predecible y con pocas sorpresas, la película de Sean Baker se impuso en la edición 97 de los galardones que otorga la Academia a la polémica Emilia Pérez, que al comienzo de la temporada de premios se perfilaba como la gran favorita. La película, que sigue la historia de una estríper que se enamora y se casa con el hijo de un millonario ruso, se llevó cinco de los seis premios a los que estaba nominada: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz para Mikey Madison, Mejor Montaje y Mejor Guion Original. “Quiero agradecer a la Academia por reconocer a una película independiente. Esta película se hizo con el sudor, lágrimas y sangre de artistas increíbles. ¡Que viva por siempre el cine independiente!”, dijo Sean Baker al recibir la estatuilla de Mejor Película. En sus discursos de agradecimiento, Baker y Madison también agradecieron a la comunidad de trabajadores sexuales, que –aseguraron– fueron clave para el desarrollo de la película. “Crecí en Los Ángeles pero Hollywood siempre se sintió muy lejos de mí, así que es increíble estar aquí (…) Quiero reconocer nuevamente y honrar a la comunidad de trabajadores sexuales, siempre seré una aliada”, dijo la actriz estadounidense de 25 años. Ganadores del Oscar a Mejor Actor y Mejor Actriz | EFE “Quiero agradecer a la comunidad de trabajadores sexuales que han compartido sus historias y experiencias conmigo a lo largo de los años. Todo mi respeto para ustedes”, expresó el director de Anora al recibir la estatuilla de Mejor Guion Original. La otra cinta que arrasó en los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas fue El Brutalista, con tres galardones. El filme de Brady Corbet, también uno de los favoritos de la temporada de premios, se llevó las estatuillas en los apartados de Mejor Actor para Adrian Brody, Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora. Con el premio de este domingo, Brody suma su segundo Oscar en la categoría de Mejor Actor, que recibió por primera vez en 2002 por su trabajo en El pianista. Korean Culkin ganó el premio a Mejor Actor de Reparto “Lo que he ganado teniendo el privilegio de volver aquí es tener algo de perspectiva. No importa dónde estás en tu carrera, lo que has alcanzado, todo se puede ir y lo que hace que esta noche sea más especial es que me he dado cuenta de ello y me siento muy agradecido de poder seguir haciendo el trabajo que amo. Ganar un premio como este significa un destino y algo a lo que mi personaje hace referencia en la película, pero para mí va más allá de una carrera, es la oportunidad de volver a empezar y la fortuna de que en los siguientes 20 años de mi vida pueda demostrar que me merezco estos papeles tan importantes y significativos”, dijo Brody. «Estoy aquí, de nuevo, para representar el drama y la repercusión de la guerra, de la opresión sistemática, del antisemitismo y del racismo, y rezo por un mundo más feliz, más sano y más inclusivo. Creo que si hemos aprendido algo del pasado, es no dejar que el odio se descontrole. Luchemos por lo que es justo. Sonriamos y querámonos. Construyamos juntos», agregó Brody. Nominados al Oscar en una foto histórica| EFE Por su parte, la polémica Emilia Pérez, nominada a 13 categorías, lo cual la convirtió en la película de habla no inglesa con más candidaturas en la historia de los galardones, solo se llevó dos galardones: Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción por “El mal”. El Oscar de Saldaña, el primero de su carrera, era uno de los más esperados de la gala, pues la actriz triunfó en la misma categoría en los Globos de Oro, Critics’ Choice Movie Awards, Premios BAFTA y SAG Awards. “Gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita. Hablando de mujeres poderosas, el amor que me han ofrecido mis compañeras de categoría es una bendición. Muchas gracias, Jacques Audiard, eres un personaje muy amado en mi vida (…) Gracias a todo el elenco de Emilia Pérez, comparto esto con ustedes”, dijo. En la categoría masculina pasó lo mismo. El Oscar de Kieran Culkin como Mejor Actor de Reparto por A Real Pain también era uno de los más seguros de la noche. “No sé cómo llegué aquí, he actuado toda mi vida, ha sido parte de lo que hago, así que no sé cómo llegué aquí pero sé que, Emily, mi manager desde hace 30 años, es por ti. Gracias por estar aquí (…) Y la película: Jesse Eisenberg, gracias por esta película, eres un genio, no te lo voy volver a decir, así que aprovecha”, dijo entre risas el actor. En la categoría de Mejor Película Internacional, la brasileña Aún estoy aquí le quitó la estatuilla a Emilia Pérez, que representaba a Francia. Adrien Brody con su segundo Oscar | EFE “Esto va para una mujer que después de una perdida que sufrió ante un régimen autoritario decidió no doblegarse y resistir. Esto va para ella, su nombre es Eunice Facciolla Paiva, y para las dos mujeres extraordinarias que le dieron vida: Fernanda Torres y Fernanda Montenegro”, dijo Walter Salles, director del filme. Por su parte, Flow, que también competía en la categoría internacional, se llevó el Oscar de Mejor Película Animada. La cinta letona, que sigue la historia del viaje de un gato que intenta escapar de una subida generalizada de las aguas, venció a gigantes de la animación como Intensamente 2 o Robot salvaje. “Me siento muy conmovido con la recepción de esta cinta y espero que le abra las puertas a la animación independiente alrededor del mundo. Es la primera vez que una película de Letonia ha estado nominada, así que significa mucho para nosotros”, afirmó Gints Zilbalodis, director del filme. En la categoría documental triunfó No hay otra tierra. Realizado por un colectivo palestino-israelí, el filme muestra la destrucción del Masafer Yatta de Cisjordania por parte de las autoridades israelíes y la amistad que surge entre el activista palestino Basel y el periodista israelí Yuval. «Hace dos meses me convertí en padre y espero que mi hija no tenga que vivir lo que yo vivo, siempre con miedo de que demuelan nuestros hogares. Mi comunidad sufre todos los días por la ocupación (…) Pedimos que pare la injusticia y la masacre de la gente de Palestina», dijo Basel Adra.Advertise here Mikey Madison con su primer Oscar | EFE La ceremonia, de casi cuatro horas, tuvo a Conan O’Brien como anfitrión de la gala por primera vez. El comediante, quien tomó el relevo de Jimmy Kimmel, hizo comentarios y chistes sobre algunos de los protagonistas de las películas, como, por ejemplo, la actriz Karla Sofía Gascón, quien fue duramente criticada por una serie de antiguos post en X que resurgieron hace poco y truncaron su carrera al Oscar. “Karla Sofía está aquí”, dijo O’Brien. Sin perder el ritmo, el humorista continuó bromeando: “Si vas a tuitear hoy, que sepas que mi nombre es Jimmy Kimmel”. El comediante estadounidense de 61 años de edad también tuvo un número musical al inicio de la gala que recordó al clásico de Los Simpson «La canción del monorriel», en el que hizo aparecer sobre el escenario un gusano de arena de Dune para tocar palillos en un piano de cola y un Deadpool bailando y haciendo piruetas. Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue el opening. Ariana Grande y Cynthia Erivo abrieron la gala con un número musical que incluyó, entre otras piezas, “Somewhere Over the Rainbow” y “Defying Gravity”, del filme Wicked. Foto AFP El evento también rindió un tributo musical al espía más amado del cine, el agente 007, a cargo de LISA, Doja Cat, RAYE y Margaret Qualley, quienes se convirtieron en chicas Bond esta noche. La gala de este año también homenajeó a los bomberos de Los Ángeles, quienes combatieron los fuertes incendios que asolaron varias comunidades de la ciudad y dejaron miles de personas sin hogar, incluidas celebridades, y cobraron la vida de 28 personas. El fallecido productor musical Quincy Jones también fue homenajeado en un segmento especial encabezado por Queen Latifah. A diferencia de otras ediciones, la entrega 97 de los premios Oscar no contó con el tradicional performance que suele acompañar las candidaturas de Mejor Canción Original. En su lugar hubo un único segmento centrado en los compositores de las canciones nominadas. Lista completa de ganadores: Mejor Película Anora Mejor Director Sean Baker, Anora Mejor Actriz Principal Mikey Madison por Anora Mejor Actor Principal Adrian Brody por The Brutalist Mejor Actriz de Reparto Zoe Saldaña por Emilia Pérez Mejor Actor de Reparto Kieran Culkin por A Real Pain Mejor Película Internacional Aún estoy aquí, Brasil Mejor Película de Animación Flow Mejor Documental No hay otra tierra Mejor Montaje Anora Mejor Fotografía El brutalista Mejor Guion Adaptado Cónclave Mejor Guion Original Anora Mejor Sonido Dune: Parte 2 Mejor Banda Sonora El brutalista Mejor Canción Original «El mal», de Emilia Pérez Mejor Diseño de Producción Wicked Mejor Diseño de Vestuario Wicked Mejor Maquillaje y Peluquería La sustancia Mejores Efectos Visuales Dune: Parte 2 Mejor Corto Ficción I’m not a robot Mejor Corto de Animación A la sombra del ciprés Mejor Corto Documental La única chica en la orquesta Navegación de entradas «¡Soy una orgullosa hija de migrantes!»: el emotivo discurso de Zoe Saldaña al recibir el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por Emilia Pérez El primer Oscar para Brasil alimenta el éxtasis del Carnaval de Rio